
El Presupuesto Nacional de este año era de $9,658 millones, pero como en enero y febrero lo reforzaron con $78 millones, subió a $9,736 millones. El aumento es pequeño, de apenas 0.8%.
Hasta febrero el Gobierno había gastado el 16% del Presupuesto. O sea, no se excedió. Su gasto está acorde con lo pactado con el FMI. Pero la ejecución no fue pareja; hubo un exceso del gasto malo y una baja ejecución en las áreas sociales y económicas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores gastó en solo dos meses (enero y febrero) el 32.5% de todo su presupuesto. Seguramente le darán un refuerzo y terminará gastando el triple de lo inicialmente aprobado. Ese Ministerio se dedica sobre todo a promover la imagen de Bukele en el exterior.
El Ministerio del Trabajo también se sobregiró en el gasto. Esa institución la dirige un ex sindicalista que no defiende a la población trabajadora y que es cómplice del retraso de 6 meses en la revisión del salario mínimo.
Otra institución que se sobregiró es la Fiscalía General de la República, especializada en fabricar casos de corrupción contra personas de oposición y liderazgos sociales y en tapar los indicios de corrupción del régimen.
Pero mientras el gasto malo creció, los gastos e inversiones sociales y económicas se redujeron. Veamos:
- El Ministerio de Salud solo ejecutó $128 millones de los $206 millones programados para enero y febrero. Con los $78 millones que no invirtió, el Ministerio pudo mantener los 45 Equipos Comunitarios de Salud que cerró y financiar otras necesidades de salud.
- El Ministerio de Educación, que cerró 70 escuelas, violó el escalafón y despidió a personal docente, no ejecutó $234 millones del total programado.
- El Ministerio de Desarrollo Local no invirtió ni un millón de los $37 millones que tiene asignados. ¿Qué hace esa institución?
- El Ministerio de Agricultura no ejecutó $6 millones de los $15 millones programados, a pesar de que el agro sigue cayendo y de que Bukele aseguró que en su Gobierno se logrará la soberanía alimentaria.
- El Ministerio de Economía no gastó ni la mitad de los $14 millones programados para enero y febrero. Los precios siguen por las nubes y esa institución no actúa.
- Obras Públicas no invirtió $20 millones (30%) del total programado. El ministro se la pasa prometiendo, pero la infraestructura vial da pena.
- En activos fijos (obras y construcciones) solo se invirtieron $11 millones, que equivalen al 6% de los $172 millones programados. No se ejecutaron $161 millones. Y en formación del recurso humano apenas se invirtieron $1.7 millones de los $15 millones programados para enero y febrero.
Esos números muestran que al Gobierno no le interesa mejorar los servicios sociales ni contribuir a levantar la economía. Mientras Bukele se hace propaganda, la estructura social y productiva sigue empeorando.
Por: César Villalona