
En febrero el Gobierno tomó $47.34 millones del fondo de pensiones que administran las AFP. Como ya había tomado $46.44 millones en enero, el acumulado en el año es de $93.78 millones. (Datos)
La deuda total con ese fondo está en 10,620 millones, un monto mayor en 110% al que encontró Bukele cuando asumió su primer mandato en 2019. Y aunque el Gobierno acordó con el FMI darle sostenibilidad al fondo, sigue agarrando dinero y desde 2023 no paga ni un centavo por lo que debe.
Sin embargo, la deuda no les preocupa a los dueños de las AFP, que sacan sus ganancias de las comisiones que cobran. En los primeros dos meses de este año las AFP se ganaron $6.8 millones. Al ritmo que llevan ganarán $41 millones en el año, $5 millones más que en 2024. (Datos)
El problema lo tiene la gente que cotiza, pues los rendimientos de sus cuentas casi no crecen debido a que el Gobierno no paga. Además, si no se detiene el endeudamiento público, en 2027 no habrá un centavo en la cuenta de garantía solidaria, donde está el 36% de las cotizaciones. Si eso ocurre, miles de personas se quedarán sin pensiones.
Ya veremos por dónde apuntará la nueva reforma de pensiones, pero nada bueno hay esperar de un Gobierno al servicio de los grandes empresarios y que ha generado un caos financiero tan grande, que firmó un acuerdo con el FMI para aplicar una cirugía fiscal que incluye miles de despidos, congelamiento salarial y deterioro de los servicios básicos.
Por: César Villalona