Paciente del ISSS denuncia negligencia médica tras accidente en Jucuarán.

*Imagen de referencia.

Un joven residente en un cantón de Jucuarán sufrió un accidente de tránsito en su motocicleta que le provocó una dislocación en el pie, golpes en el pecho con el manubrio y múltiples raspaduras. La noche posterior al percance presentó fuertes dolores, por lo que en la mañana decidió acudir al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en Usulután, centro al que aporta mensualmente mediante el descuento de su salario mínimo.

En la emergencia fue atendido por un médico general, quien únicamente le recetó acetaminofén e ibuprofeno. El paciente, identificado como Mario, pidió que le realizaran exámenes y radiografías, dado que presentaba dificultades para respirar y dolores en la columna. Sin embargo, el médico que lo atendió desestimó su solicitud y lo envió a farmacia.

“Yo le dije que me dolía la columna, que tenía el pie dislocado y que me costaba respirar, pero me dijo que no veía necesario hacerme exámenes”, relató Mario.

Al no contar con recursos económicos para pagar un médico privado, decidió trasladarse al Hospital San Pedro de Usulután. Allí fue atendido de inmediato y los especialistas ordenaron radiografías de tórax, columna y pie, además de referirlo a consulta con un ortopeda. “Tuve suerte, no me preguntaron si tenía seguro o dónde trabajaba. La doctora que me vio me dijo que debía evaluarme un internista por posibles complicaciones”, explicó.

El caso pone en evidencia las crecientes críticas contra el ISSS, señalado por el despido de especialistas, la falta de medicamentos y la reducción de atenciones. A pesar de que el ministro de Salud, Francisco Alabi, ha negado que exista un proceso de fusión con el sistema público de salud, en la práctica las plataformas virtuales de Bienestar Magisterial, Fosalud, ISSS y el Ministerio de Salud ya operan de manera conjunta.

Otro de los señalamientos hacia el Seguro Social es la privatización encubierta de servicios. Muchos usuarios denuncian que los medicamentos les son entregados en farmacias privadas como La Buena y que los exámenes de laboratorio se remiten a cadenas como Analiza.

El testimonio de Mario refleja lo que viven miles de trabajadores que, pese a cumplir con sus cotizaciones al ISSS, no reciben una atención médica adecuada y se ven obligados a recurrir a la red hospitalaria nacional.

Redacción Izcanal.