Cinco años después, el Plan Maestro de Infraestructura sigue en pausa en el oriente del país

El Plan Maestro de Infraestructura de El Salvador (PMI) para el periodo 2019 -2030 es una herramienta para la planificación de infraestructura multisectorial

¿Sabías que hay cuatro grandes proyectos viales prometidos para el oriente de El Salvador? 🧾 El Plan Maestro de Infraestructura (PMI) 2019-2030 elaborado con apoyo del BID 🇸🇻, identificó estas prioridades:

✅ Carretera de San Carlos al desvío Los Mangos, La Unión (Prioridad inmediata)
✅ Carretera de San Vicente a El Amatillo y Puerto de Cutuco (doble calzada)
🟡 Carretera Usulután – Ciudad El Triunfo (expansión a mediano plazo)
🟡 Carretera Zacatecoluca – Usulután (doble calzada a mediano plazo)
📌 Dos de estos proyectos fueron gestionados por el gobierno de Sánchez Cerén con un préstamo de $115 millones en 2016, pero no fue aprobado por ARENA, GANA y PCN 🛑💰❌.

En Izcanal hicimos un recorrido por estas zonas y hablamos con vecinos. ¿El resultado? Nadie ha sido informado, no hay compra de terrenos ni asambleas comunitarias. Las comunidades ni siquiera sabían que hay proyectos en camino.

Mientras tanto, las carreteras siguen dañadas y sin mantenimiento. La de Puente de Oro a Usulután solo recibe “palazos” de asfalto. Y la vía San Miguel – La Unión lleva más de 20 años en litigio desde el gobierno de Tony Saca. ¡Peligrosa y olvidada!

El ministro de Obras Públicas aseguró que Corea del Sur 🇰🇷 hará estudios de factibilidad hasta 2026, y el préstamo rondaría los $400 millones

El PMI es una herramienta útil en papel, pero tras cinco años, el oriente del país sigue esperando… mientras las grietas crecen y el desarrollo se estanca.
📣 ¿Hasta cuándo seguirán siendo promesas?

Por: Prensa Izcanal