Mala ejecución financiera del Gobierno

Análisis económico de El Salvador

El informe del Ministerio de Hacienda sobre la ejecución de gastos a marzo de 2025 muestra que el Gobierno gastó e invirtió poco en las áreas más importantes.

En ese trimestre, que representa el 25% de los meses del año, el Ministerio de Salud solo ejecutó el 17% del presupuesto programado para el período. No gastó $171 millones.

El Ministerio de Educación ejecutó el 19% del presupuesto. No gastó $282 millones. El Ministerio de Economía ejecutó el 5%, Obras Públicas 12% y Agricultura el 16%.

Para inversión en activos fijos (obras y construcciones) se programaron $216 millones y solo se invirtieron $36 millones.

Es impresionante que el Gobierno, que ya les había recortado dinero a esos y otros ministerios, ni siquiera cumpla el plan de gasto del presupuesto aprobado.

¿Será que en El Salvador están cubiertas todas las necesidades de salud y educación? ¿Será que el agro está pujante y no hay que invertir mucho más en él? ¿Será que la infraestructura del país está de maravillas?

Lo que sabemos es que este año han sido cerradas 72 escuelas y 45 unidades de salud, que miles de personas fueron despedidas de sus puestos de trabajo, que el agro sigue mal, las calles y carreteras se deterioran, el caos en el transporte es peor y se han agravado otros problemas económicos y sociales.

La situación del país es muy mala, salvo para algunos, muy pocos, que tienen mucho dinero y poder político.

Por: César Villalona