
La Policía Nacional Civil (PNC) presentó este lunes a varios empresarios del transporte público acusados de no haber prestado el servicio con normalidad o de haber cobrado tarifas indebidas, en medio de la crisis provocada por el cierre de la carretera Los Chorros y la decisión del Gobierno de ofrecer transporte gratuito a nivel nacional.
Entre los presentados figuran:
📍 Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS);
📍José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202;
📍Alexander Sorto, empresario de la ruta 205;
📍Abel Reina, empresario de las rutas 125 y 140;
📍y Nelson David Moreno, vinculado a la ruta 79.
Las autoridades informaron que los señalados serán remitidos por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión. El Gobierno había anunciado la cobertura total del ingreso diario de los transportistas como medida de compensación, tras el cierre de una de las principales arterias del país.
La actuación policial responde a una instrucción directa del presidente Nayib Bukele, quien calificó la falta de servicio como un “claro sabotaje al país” y reiteró que “nadie está por encima de la ley”.
in embargo, en redes sociales y distintos espacios de opinión pública, varios ciudadanos y analistas han señalado que esta acción podría tratarse de una “cortina de humo”. Estas críticas apuntan a que la medida busca desviar la atención de otros temas que generan controversia, como las revelaciones sobre el pacto entre el Gobierno y las pandillas, según investigaciones del medio El Faro, y las posibles anomalías en la construcción del viaducto Francisco Morazán, cuya ejecución y supervisión han sido cuestionadas tras el cierre de Los Chorros.
Por: Prensa Izcanal